primera semana de marzo 2014
Pienso yo que la clave para ser felíz aparte de aceptarse tal cual, es hacer el bien a los demás sin esperar su devolución proporcional y si me permiten ni tan siquiera proporcional. Desde luego es práctico y comprensible, nos evita estar permanentemente enfadados con los demás y con nosotros mismos.
Si esperamos la devolución proporcional, también esperamos que la otra persona se comporte de la forma que queremos negándole de esta manera su personalidad al tiempo que juzgamos al otro: hay quien no sabe amar a nuestro nivel, anda preocupado por cuestiones mas importantes que las nuestras, no ha entendido nuestro gesto, etc.
"Lo que provoca nuestro sufrimiento no es el problema sino lo que pensamos sobre el mismo"- indagar en el pensamiento negativo para comprenderlo y su actitud constructiva posterior.
Mi primo me desagrada, su felicidad desde primera hora del día, sus pocas ganas de trabajar muchas veces, su excesiva vida social en horas de trabajo con amigos o familia, su poca discrección, etc.
¿es esto verdad? realmente no, si su comportamiento, ¿por que su comportamiento? por que pone de realidad que yo no soy como el en su manera de ser, y aunque hay cosas objetivamente negativas, en otras si me gustaría ser como el. Su alegría desde primera hora, su mayor expontaneidad a la hora de relacionarse sobretodo con su familia.
¿como reaccionas al tener este sentimiento? con rabia y c tristeza y frustración.
¿quien serías sin ese pensamiento? desde luego no sería humano, y no podría detectar las cosas que no van bien en mi, no tendría sintomas que lo delataran.
Actitud constructiva: tratar de copiar en algo (en lo positivo ) a mi primo pero tb aceptarme tal como soy, mas introvertido y reflexivo que el, lo cual no tiene que ser ni mas ni menos negativo, somos simplemente distintos y aportamos cosas distintas al negocio.Yo tb tengo defectos que conviene pulir.